

Llámanos al +56 2 2887 8200 | General Bulnes 35, Santiago Centro (Metro República)
Leslie Leppe(ver más)
Lámina Kamishibai "VICENTA MEDIA PEZ"
Vicenta es loca por el agua, tanto que se mete en problemas, como cuando quiere llenar un tubo de ensayo con lágrimas o se moja desnuda bajo la lluvia… ¿Por qué esa fijación con el agua? ¿Será
niña o pez?
Tema: Preferencia se inclinaciones personales
O.T. Conocimiento de sí mismo y cuidado del medio ambiente
El Kamishibai es una forma tradicional de contar historias. Este se originó durante el siglo XII en Japón, donde los monjes utilizaban pergaminos que combinaban imágenes y textos (llamados emaki) para narrar historias con enseñanzas orales destinadas a la audiencia mayormente analfabeta.
El gaito kamishibaiya (una especie de cuentacuentos itinerante), cuando llegaba a un lugar, golpeaba dos pedazos de madera unidos por una cuerda llamados hyoshigi para anunciar su llegada. Los niños que le compraban dulces podían sentarse en los primeros lugares. Comenzaba entonces a contar varias historias utilizando para ello un pequeño escenario de madera donde se insertaban ilustraciones que se iban cambiando a medida que avanzaban estas.
Actualmente, la narración con Kamishibai es utilizada en distintas partes del mundo y ha probado su eficacia en la promoción de la lectura.